El pròxim dijous, 25 de febrer, tindrà lloc una xerrada molt interessant sobre els primers textos literaris en llengua catalana. La conferència anirà a càrrec de l’investigador Òscar O. Santos-Sopena, de la Universitat de Maryland. Us la recomano. El ponent ens explicarà com el català va esdevenir llengua literària. Llegirem textos dels trobadors i escoltarem versions musicals d’aquests poemes (teniu un resum més avall). Hi esteu tots convidats!
Títol: “El Mediterráneo como unión cultural. La formación del Catalán como lengua literaria. Una panorámica a través de las imágenes y la música.”
À carrec de: Oscar O. Santos-Sopena (University of Maryland).
Hora: 11:40-12:55
Resum
El Mediterráneo como unión cultural. La formación del Catalán como lengua literaria. Una panorámica a través de las imágenes y la música.”
En la primera mitad del siglo XII aparece un fragmento de una traducción del código de leyes visigóticas titulado Forum Iudicum. Éste junto a Les Homilies d’Organyà, un sermón con glosas fechado a finales del siglo XII, se convierten en los dos primeros textos encontrados en lengua catalana. En la sesión de la clase SYMPOSIUM: CATALAN CULTURE AND SOCIETY (SPAN 246) en Georgetown University voy a realizar un bosquejo básico sobre los primeros textos y los orígenes de la literatura catalana desde la lírica trovadoresca hasta el momento cumbre de su literatura. En este visionado general voy a tener en cuenta imágenes y música. Para ello vamos analizar fragmentos de poesía trovadoresca e incluir músicas que muestran el intercambio y diálogo cultural que se dio en el siglo XIII y XIV en el Mediterráneo.
El catalán se convierte en lengua literaria, igual que su cultura en un elemento a expandir por el mundo “conocido” de la época. Esta panorámica a través de imágenes y, sobretodo, música nos muestra tres aspectos. Primero, la innovación en género y estilo que suponen estos orígenes. Segundo, la formación de una nueva perspectiva europea que ofrece una nueva conexión occidental e introducción de las corrientes y los géneros europeos del momento. Y, finalmente, se une con la situación en el resto de la península de la cultura del Al-Andalus y la judía. Todo ello representado en el folklore musical popular.